• Lunes 20 de Mayo, 2013

Relatos de un relator

Nos encontramos con Arturo Jaimez Lucchetta, el docente a cargo del curso de relato y comentario deportivo quien nos hablo en profundidad de la temática del curso.

El profe nos comento que cada clase cuenta con 40 minutos de teoría en los cuales se abordan las técnicas del relato deportivo, la diferencia entre el comentarista, que es quien analiza, se pregunta y responde el porqué de lo que va aconteciendo, y el relator, que se encarga de cronicar el juego, lo dibuja, usado la imaginación para transportar a la gente a la cancha, y 80 minutos de practica, en la cual los chicos relatan un video que permite corregir el avance, la dicción, modulación, el ritmo, la terminología y sobre todas las cosas la claridad a la hora de hablar. Con el agregado de la experiencia de quien está al frente de la clase escuchándolos. El fin del curso es salir relatando un partido de fútbol, pero no hay que olvidarse que se enseñan otros tipos de relatos deportivos, como ser básquet, boxeo automovilismo. Puede asistir cualquier persona sin importar la edad, ya que no esta dirigido solamente para quienes quieran trabajar como comentaristas o relatores, sino también es útil para quienes quieran mejorar su expresión oral y corporal en público.
Volver

Tags

  • Periodismo Deportivo
  • Relato y Comentario de fútbol