Mariano Moreno
En las asignaturas de Diseño en Comunicación Visual de 1º y 2º año , de la Carrera de Diseño Gráfico, se trabaja con casos reales en problemáticas que atañen a nuestra provincia de Córdoba, tienden a aportar una mirada más amplia del diseño, se concretaron este año dos viajes con diferentes grados de complejidad.
En el primer año se planteó trabajar con las Estancias Jesuíticas, respondiendo al tema de signo identificatorio para trabajar con los aspectos morfológicos de un signo, su abstracción, sus cargas semánticas y sus relaciones tipográficas, arribando al diseño de isologotipo que represente un servicio o producto. Para tal fin se realiza una visita de un día al lugar con el objetivo de tomar contacto con la realidad, con la cual trabajarán los alumnos. Se incorpora a este trabajo la coordinación con la asignatura de Historia del Diseño y la tipografía.
En el segundo año, con acuerdo entre la Municipalidad de Capilla del Monte, El Instituto y la cátedra de Diseño, se plantea un viaje de dos días a la localidad, con similares objetivos a los de 1º año, pero con una mayor complejidad respecto al tema de Identificación Visual, incorporando una Estrategia de Comunicación, según los requerimientos del Municipio, requiriendo una investigación por parte de los alumnos, definiendo problemas de comunicación a resolver.
Al término de este trabajo de Estrategia Comunicacional y sus respectivas soluciones gráficas, se expondrá en la localidad de Capilla del Monte a consideración del Municipio, para ser adoptado en sus futuras comunicaciones. Es así que además de un trabajo áulico, se han previsto actividades extra áulicas y de extensión desde la Institución hacia la comunidad.
Aportes de la enseñanza/ aprendizaje a la sociedad.
Arq. Myriam Almandoz, Dg. Cristian Fonseca, Dg. Ariel Tavella.
Estimado alumno:
Estamos trabajando en la mejora de Autogestión, por esta razón temporalmente la inscripción a exámenes se puede realizar personalmente en la institución o a través del siguiente link:
Disculpe las molestias.