Solicitá información al instante:
Es una carrera que apela al desarrollo de la sensibilidad artística, al gusto y a la emotividad.
El diseño se inserta en el mundo empresarial, otorgando valor e identificando a los productos que se comercializan.
El título de Técnico Superior en Diseño Gráfico y Publicitario de Mariano Moreno Educación Superior habilita al egresado para llevar adelante requerimientos de:
Lun a Vier 9:30 a 13:00 hs.
Con el objetivo de acercar a los alumnos a la práctica profesional en el mes de marzo de 2015 se creó en la institución el "Estudio de Diseño Gráfico MM". Este innovador formato educativo, único en Córdoba, pretende desarrollar el espíritu emprendedor del egresado y ponerlo en marcha para lograr su realización profesional.
El estudio recepta trabajos de diseño en general (identidad corporativa, campañas publicitarias, material impreso, web, envases, editorial, etc.) para clientes reales. Los alumnos, por su parte, realizan sus prácticas profesionales supervisados por los profesores a cargo del proyecto.
Además, el estudio organiza Workshop, talleres, debates, etc, sobre temas relacionados con el diseño fomentando la formación de profesionales responsables y creativos.
El campo que se abre al Diseñador en el mundo contemporáneo, extiende sus fronteras cada vez más, desarrollando imágenes, lenguajes y símbolos. Abarca desde el diseño de avisos y marcas, hasta la planificación y producción de campañas publicitarias. Desde la diagramación de publicaciones hasta el desarrollo de envases. Desde la concepción y realización de stands y vidrieras, hasta el señalamiento y la creación de películas publicitarias.
Los tres años de la carrera conforman un ciclo de aprendizaje moderno y flexible, que permite adquirir un claro dominio de las técnicas y las herramientas del Diseño Gráfico y un conocimiento sistemático y global del Diseño como profesión.
Los títulos son oficiales con validez nacional, reconocidos por el ministerio de educación.
El Instituto Superior Mariano Moreno ha estructurado un sistema de especializaciones que van desarrollando en base a las materias de cada año. Dichas especializaciones son: Diseño Publicitario, Diseño de Imagen Empresaria, Diseño Audiovisual, Diseño de Packaging, Diseño de Sitios Web.
Los Diseñadores Publicitarios son los creadores y productores de imágenes que utilizan las Agencias Publicitarias. Estas imágenes pueden ser anuncios para diarios y revistas, afiches de vía pública, creación de logotipos. En la estructura de una Agencia de Publicidad, el Diseñador Publicitario es el más capacitado para ocupar el cargo de Director de Arte porque integra los conocimientos de publicidad con el diseño.
El Diseñador de Imagen Empresaria es quien diseña la identificación de la empresa, partiendo de la papelería comercial y siguiendo con la realización de memorias, revistas, carpetas, calendarios, carteles, señalizaciones, etc. La imagen empresaria se proyecta, también a través de sus vehículos, el uniforme de sus empleados. En fin, el futuro Diseñador de Imagen Empresaria planificará todas las imágenes que hagan a la identificación de la empresa.
La realización de story board para comerciales televisivos, la puesta en escena de programas de TV, elaboración de audiovisuales, realización de video-clips, son las posibilidades que brinda la especialización de Diseñador Audiovisual en el campo del diseño. Esta especialización capacitará al alumno de Diseño en lenguajes audiovisuales, los cuales están en plena expansión.
El packaging es un área especializada en el Diseño de Envases, una actividad en pleno auge en el mundo y el país. El lanzamiento constante de nuevos productos, la creciente importancia de los supermercados y otros canales de distribución, acrecientan la importancia del Packaging como instrumento de identidad, de comunicación, de persuación y venta.
El diseñador de Packaging es quien domina el lenguaje visual aplicado al diseño de envases y las técnicas indispensables para producirlos.
Esta especialidad profundiza en la gestión de diseño interactivo.
El Diseño de Páginas Web permite a los alumnos de la Carrera de Diseño Gráfico acceder a un amplio campo laboral con el auge de internet.
En el tercer año de la carrera de Diseño Gráfico y publicitario, cada alumno creará, diseñará y producirá su carpeta (portfolio) de presentación profesional con los mejores trabajos realizados durante la Carrera. Esta carpeta es un instrumento indispensable para que el futuro egresado pueda efectuar sus primeros contactos profesionales ante empresas, medios de comunicación, editoriales o clientes.
Los tres años de la carrera conforman un ciclo de aprendizaje moderno y flexible, que permite adquirir un claro dominio de las técnicas y las herramientas del Diseño Gráfico y un conocimiento sistemático y global del Diseño como profesión.
Mariano Moreno es la institución de Educación Superior que mas egresados ha logrado insertar en el mercado laboral en las áreas del Diseño Grafico y la Publicidad.
El diseño se inserta en el mundo empresarial, otorgando valor e identificando a los productos que se comercializan.
Abarca tanto el diseño de telas como el de indumentaria vinculándola con otras actividades como el packaging, la publicidad, las artes, el cine, la televisión y el teatro.
La tarea del periodista deportivo requiere una formación integral que lo capacite en las técnicas radiofónicas, televisiva y gráficas. Dicatada por profesores con amplia trayectoria en los medios.
Alumnos de tercer año de la carrera de Diseño Gráfico, en el marco de la cátedra Diseño Editorial del profesor Cristian Fonseca, visitaron las instalaciones del diario más importante del interior del país, para conocer su organización, estructura y sistema de impresión.
Diseño Gráfico y Organización de Eventos